Juradxs 2025
JURADXS
Categoría Cortometraje Internacional

✧.* Sam Gainsborough
Su película de graduación, “Facing It”, fue nominada a un premio Annie y se convirtió en la Mejor Animación del año del Festival SMOF en 2019 y de Vimeo en 2020. Sam trabajó en cortos, videos musicales y comerciales. Trabajando con el Tate Modern y con el Ballet Nacional de Noruega. Ha trabajado con algunas de las mejores agencias de todo el mundo, incluidas Adam&Eve, W&K Portland y Uncommon London.
Creó piezas audiovisuales para la BBC, The REAL Foundation y, recientemente, para el Comité Paralímpico Internacional. En los últimos años también trabajó como director de stop-motion para un episodio del premio BAFTA de Channel 4 “Don’t Hug Me I’m Scared”, dirigió “Enkai”, ganadora del premio Annie, y el episodio de ‘Kizazi Moto Generation Fire’ de Disney.
✧.* Michel Amado
Docente, artista, fotógrafo y cinefotógrafo. Tiene 21 años de experiencia profesional como DF especializado en stop motion y es miembro de la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos (AMC). Durante los últimos 5 años trabajó como Director de Fotografía y Lighting Cameraperson en la meca del cine de animación cuadro a cuadro, Portland, Oregon. Actualmente trabaja en Guadalajara, México, como Director de Fotografía de un piloto para una serie de stop motion para un videojuego de consola que se estrenará este año en el Festival de Cine de Annecy.
Además de su trabajo técnico y artístico, tiene un profundo compromiso con la enseñanza y con la formación de nuevas generaciones interesadas en el lenguaje de la luz y la cinematografía para stop motion.
✧.* Kim Keukeleire
Animadora belga y Directora de animación de stop motion desde 1993 para cortometrajes, largometrajes, series de televisión. Máster en Cinematografía y Videografía de Animación.
Ha trabajado en las más importantes producciones del mundo: “Sauvages” de Claude Barras, “Asteroid city” de Wes Anderson, “Pinocchio” de Guillermo Del Toro y Mark Gustafson, “The Inventor” de Jim Capobianco y Pierre-Luc Granjon, “Interdit aux chiens et aux italiens” de Alain Ughetto, “Isle of dogs” de Wes Anderson, “Frankenweenie” de Tim Burton, “Fantastic Mr Fox” de Wes Anderson, etc.
JURADXS.
Categoría Cortometraje Latinoamericano

✧.* Ismael Mon
Estudió Realización de Cine Animado en el IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico). Estudió Comunicación Audiovisual en la UNLP (Universidad Nacional de La Plata). Comenzó profesionalmente con animación en 2D a los 17 años. Cuando los dibujos animados tradicionales comenzaron a salir de escena, se orientó al stop motion, que hoy es su especialización. Se ha desempañado en la industria por 25 años, y ha creado su propio estudio. www.mon.ar
Es Coordinador de la carrera “Dirección de Cine de Animación” en la FUC y profesor del IDAC.
✧.* Alicia Rosenthal
Directora, animadora stop motion y desarrolladora. Participó en producciones para cine, series de TV, comerciales, videoclips e institucionales para canales, productoras y clientes como Pepitos, Patitas, Gran Cereal, Coca Cola, Google Argentina, Disco, Rasti, Caloi en su Tinta, Paka Paka, MTV, COTO, entre otros. Actualmente está dirigiendo la serie de animación stop motion Ultrazoombies. Se desempeña como CEO de su estudio, donde coordina proyectos de diseño y desarrollo a medida, aplicaciones de realidad virtual y aumentada, animaciones de videoclips, series, comerciales y videos para empresas. Adicionalmente, es docente de programación, diseño y animación en UNLAM y FADU UBA y es coordinadora de la Tec. de Animación y Arte Digital de la UNLAM.
✧.* Leonardo Beltrán
Director y realizador chileno de proyectos en animación, director de arte y animador 2D, fundador del estudio de animación Niño Viejo. Co-creador y director de la serie: La Leyenda de Zeta y Ozz (CN LA). El 2016 dirige el cortometraje en stop-motion Cantar con Sentido, una biografía de Violeta Parra. Realizador de diversos videoclips para la banda: Cómo asesinar a Felipes, entre otros. Ha dirigido y colaborado en otros proyectos como: Villadulce, Miltín, Zumbástico Fantástico, Hostal Morrison, Segurito y El Gato Joe, Asquerosamente Rico, Historias Clandestinas, etc. Docente en Universidad de las Américas y en Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja en su primer largometraje, una biopic sobre Jemmy Button.
JURADAS
Categoría Animación documental

✧.* Nuria Amaro
Realizadora audiovisual egresada de UNA donde se desempeña en el área de producción y es docente de lenguaje audiovisual. Dicta cursos y talleres de cine en diferentes niveles educativos. Fue jurado de festivales y participó en programas de TV educativos. Es creadora de “Visible “un programa de radio que explora el universo sonoro de diferentes realizadores. Escribió y dirigió varios cortos de ficción y un documental. Forma parte de grupos de investigación sobre la imagen y el lenguaje audiovisual. Escribió artículos para los libros “Breves viajes a la imagen cine “y “escritos audiovisuales” junto con otras publicaciones para revistas infantiles. Actualmente se encuentra filmando “Collares” su nuevo documental.
✧.* Camila Kater
Directora, animadora stop motion y educadora brasileña. Dirigió el multipremiado cortometraje CARNE (2019), que se estrenó en Locarno, ganó más de 95 premios y fue calificado para un Oscar®. Máster en Animación. Imparte conferencias y talleres sobre animación experimental. Actualmente desarrolla la serie “CARNE”. Dirige la animación del largo de Fernanda Salgado, “Ana, en passant”, en producción, y dirige su próximo documental de animación “Ele está no meio de nós”.
✧.* Luciana Roude
Hasta 2015 trabajó en más de 15 series documentales y docu-ficción. Luego como productora ejecutiva: 2024. Noche de Baile (15:59 min). Documental sobre mujeres que vuelven a bailar, junto a Natalia Martirena. “Los Carpinchos” (10:30 min) de Alfredo Soderguit. Trabajó junto a él para la producción en Uruguay. Coproducción entre Pájaro, Autour de Minuit y Palermo Estudio. 2021. Serie “Dos Pajaritos”; (Dir. A. Soderguit y A. Schettini). Premio series de TV Annecy 2022, Prix Jeunesse, Premios TAL y Chilemonos entre otros. 2021. “Las Peripecias de Sir Percival” (13:05 min; Dir. Lobianco, Bergara y Mrad). Productora en Red Animation y consultora en proyectos en desarrollo.Graduada en FADU, UBA. docente titular en FUC, UNLAM y ENERC.
JURADXS
Categoría Animación por encargo:

✧.* Romina Savary
Productora especializada en animación, con amplia experiencia en desarrollo, producción ejecutiva y coordinación de proyectos audiovisuales. Es presidenta de APA (Asociación de Productores de Animación Argentina) y parte del equipo de coordinación del Laboratorio Latinoamericano APALAB y la Residencia Internacional de Animación RIA. Ha trabajado en series y cortos premiados como Yo te adopto y Carlos Montaña, así como en el desarrollo de proyectos como “Santa Sombra”, “Hanta” y “CALM”.
Además, es docente en Producción y Desarrollo de Proyectos en instituciones como ENERC, La Metro y la UNLAM.
✧.* Daniel Duche
Animador y director de animación bonaerense. Dirige proyectos en estudios con alcance internacional – piezas para Cartoon Network, Disney, Nike, Pepsi, Mtv, Amazon, HBO entre otros. Fundó el estudio Puño Robot donde realiza cortos personales, videoclips como “Todavía te quiero” para Thalía (Sony Music), participaciones en películas y series. Desde Puño Robot creó íntegramente para la revista Fierro la serie animada “Vigía Planetario”, una apuesta a la producción de contenido nacional. Serie que al día de hoy va por su tercera temporada. Tanto con sus trabajos comerciales como independientes participó en numerosos festivales donde obtuvo menciones y premios. Es docente en Casa Acme del taller de animación tradicional, de los cursos de capacitación de asistencia y del curso de realización de cortometraje. Dentro de SICA-APMA es el representante de la rama animación.
✧.* Ignacio Carlos Ochoa
Con más de 25 años de trayectoria, ha trabajado como animador para cine, televisión y videojuegos tanto en 2d como en 3d. Fue supervisor de animación en “Metegol” y “Condorito, la película”. Se ha desempeñado como docente, y ha dado charlas sobre animación en colegios, universidades y festivales en las principales ciudades de Latinoamérica.
Dentro de sus últimos trabajos, se destaca su participación como animador en “Star Wars Visions Vol 2”, episodio “IIn the stars”, para Disney +.
Actualmente es parte del equipo de preproducción de “Mafalda”, la serie animada de Netflix.