Laboratorio SMOF promueve el fortalecimiento de la producción de animación de realizadorxs principalmente emergentes
Genera un espacio de reflexión, aprendizaje y profesionalización, fomentando el desarrollo y producción de contenidos audiovisuales.
Vincula a lxs participantes y a sus obras con diferentes profesionales de la industria audiovisual nacional y latinoamericana.
PROYECTOS SELECCIONADOS




💠 Luz Marquez (Tutora en guión)
Oriunda de Chilecito, La Rioja, noroeste argentino. Guionista y docente. Hace más de 16 años trabaja como guionista y script-doctor, con proyectos propios y ajenos, tanto en animación como en live action. Escribió y asesoró series animadas. Guionó varios cortos, obteniendo premios y buena aceptación en festivales nacionales e internacionales.
Actualmente está comenzando el desarrollo de su segundo corto, esta vez en animación 2D.
💠 Dolores Montaño (Tutora en producción)
Productora y Gestora Cultural. Especializada en animación, documental y distribución. Máster en Distribución y Negocio Audiovisual, Lic en Cinematografía. Ha trabajado como profesora de cinematografía y productora. En animación, fue Productora Ejecutiva en Malabar Producciones, donde lideró la producción de series como Los Motorjón y Mati y Rocco. También produjo los largos Robotia, la Película y Winnipeg, el barco de la esperanza. Fue Productora Delegada de la serie 3D SuperThings para Tandem Films. Desde 2024, trabaja en la BA Film Commission, dependiente del Ministerio de Cultura de CABA.
💠 Leonardo Beltrán (Tutor en dirección)
Director y realizador chileno de proyectos en animación, director de arte y animador 2D, fundador del estudio de animación Niño Viejo.
Co-creador y director de la serie: La Leyenda de Zeta y Ozz (CN LA). El 2016 dirige el cortometraje en stop-motion Cantar con Sentido, una biografía de Violeta Parra. Realizador de diversos videoclips para la banda: Cómo asesinar a Felipes, entre otros. Ha dirigido y colaborado en otros proyectos como: Villadulce, Miltín, Zumbástico Fantástico, Hostal Morrison, Segurito y El Gato Joe, Asquerosamente Rico, Historias Clandestinas, etc. Docente en UDLA y en UC de Chile. Actualmente trabaja en su primer largo, una biopic sobre Jemmy Button.

✧.* Sam Gainsborough, Director de animación del Reino Unido. Trabajó en cortos, videos musicales y comerciales. Su corto de graduación, “Facing It”, fue nominada a un premio Annie y ganó en SMOF en 2019 y en Vimeo en 2020. Trabajó como director de stop-motion para un episodio del “Don’t Hug Me I’m Scared”, Dirigió “Enkai”, ganadora del premio Annie, y el episodio de ‘Kizazi Moto Generation Fire’ de Disney.
✧.* Camila Kater: Directora y animadora de Brasil. Dirigió el multipremiado corto CARNE, fue seleccionado en más de 250 festivales y fue calificado para los premios Oscar®, Goya y EFA Academy Awards 2021. Actualmente, Kater dirige y escribe el proyecto de serie CARNE, dirige su próximo corto “Él está entre nosotros” y firma la dirección de animación del largo de Fernanda Salgado, “Ana, en passant”.
✧.* Thiago Calçado, Brasil. Director, animador. Trabajó en enormes películas como Kubo, Isle of Dogs, Pinocchio, Chicken Run 2 y la inédita “Wildwood” de Laika. De regreso a Brasil, dirigió proyectos como la serie infantil Sol em Dó Ré Mi, que concursa este año en nuestro festival.
✧.* Michel Amado AMC, es docente, artista y cinefotógrafo de México. Tiene 21 años de experiencia profesional como DF especializado en stop motion y es miembro de la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos (AMC). Lighting Cameraperson para “Pinocchio”, dirigida por Guillermo del Toro. DF del sit-com `In The Know´, Lighting Cameraperson para la 2da temporada de ‘Tiny Chef’.